Soluciones para instituciones públicas
Optimice la eficiencia de su proceso de carga
Contamos con soluciones de carga versátiles y escalables diseñadas para asistirte en el inicio y la expansión de tu servicio de carga.
En Charging Box damos servicio de asesoramiento, instalación y venta de puntos de recarga para administraciones públicas y entidades de todo tipo como ayuntamientos.
Instalamos cargadores de vehículos eléctricos para todo tipo de entidades y administraciones públicas. Somos distribuidor oficial Mennekes en España y recomendamos específicamente el modelo AMEDIO ® Professional. Es una solución de carga de alto rendimiento diseñada para su instalación en instituciones públicas.
Estos cargadores ofrecen una amplia variedad de características avanzadas que los hacen ideales para satisfacer las necesidades de carga eléctrica en entornos gubernamentales y otras instituciones públicas.
Optimice la eficiencia de su proceso de carga
Contamos con soluciones de carga versátiles y escalables diseñadas para asistirte en el inicio y la expansión de tu servicio de carga.
Ofrecemos soluciones de recarga para coches eléctricos adaptadas a diversas entidades, desde ayuntamientos hasta hospitales, respaldadas por la eficacia de los cargadores Mennekes. Nuestra propuesta abarca ayuntamientos, mancomunidades de municipios, entidades deportivas y hospitales, así como bibliotecas, proporcionando infraestructuras de carga eléctrica avanzadas y eficientes. Los cargadores Mennekes, reconocidos por su calidad, aseguran una experiencia de recarga segura y rápida. Encantados de contribuir a la transición hacia la movilidad eléctrica, ofreciendo soluciones adaptadas a diversas instituciones que desean promover la sostenibilidad y la adopción de vehículos eléctricos.
En Electrolineras Municipales, nos especializamos en la instalación de puntos de recarga destinados a Administraciones Públicas, ofreciendo soluciones integrales que facilitan la recarga de vehículos oficiales y autorizados por la administración competente. Nuestro compromiso radica en brindar la posibilidad de rentabilizar la inversión, convirtiendo los puntos de recarga en una fuente de ingresos potencial.
Nuestros avanzados cargadores están equipados con la última tecnología, incluyendo la actualización automática de su software (según modelo). Esta característica permite adaptarse a las nuevas necesidades de carga de los últimos y futuros modelos de vehículos eléctricos, asegurando una sincronización perfecta entre el vehículo y el cargador. Esto se traduce en tiempos de carga más eficientes.
Si tu ayuntamiento está comprometido con la movilidad sostenible, estamos aquí para asesorarte y llevar a cabo la instalación de puntos de recarga adaptados a tus necesidades y tipo de flota. Contáctanos, y nuestro equipo de expertos te proporcionará la orientación necesaria.
Dentro de las diversas posibilidades de uso de los puntos de recarga en ayuntamientos y otras entidades, destacamos algunas opciones:
Para convertir el punto de recarga en una fuente de ingresos, especialmente en el caso de servicios público y privado, el ayuntamiento puede establecer tarifas por los kWh consumidos por usuarios no empadronados, generando ingresos periódicos.
En el caso de funcionarios y empleados públicos, el proceso implica acordar tarifas con el individuo, recopilar datos de la recarga, enviar facturas mensuales y recibir pagos según las condiciones establecidas entre ambas partes. Este enfoque no solo fomenta la movilidad sostenible, sino que también puede generar ingresos para el ayuntamiento.
A continuación le explicamos de una realidad actual en Cataluña, trabajando con mancomunidades de municipios. Dicho lo cual se puede sumar su localidad a esta iniciativa o desarrollar otros proyectos similares inspirados en este caso.
El Instituto Catalán de Energía (ICAEN) lideró la creación de la Alianza de Municipios para la interoperabilidad de estaciones públicas de recarga rápida y semirrápida de vehículos eléctricos en Cataluña. Este innovador proyecto, enmarcado dentro del plan estratégico PIRVEC, fue lanzado a finales de 2017 con el objetivo de simplificar y facilitar el acceso a las estaciones de recarga en toda la región.
La Alianza de Municipios ha logrado un hito significativo al permitir que cualquier usuario pueda acceder a cualquier estación de recarga en Cataluña mediante el uso de tarjetas emitidas por los Ayuntamientos participantes. Esta colaboración ha eliminado la necesidad de que los usuarios acumulen múltiples tarjetas para cargar en diferentes instalaciones, mejorando considerablemente la experiencia de movilidad para los propietarios de vehículos eléctricos.
Los municipios y corporaciones locales que actualmente forman parte de esta Alianza incluyen Barcelona, Reus, Lérida, Gerona, la AMB, Amposta, Cambrils, Cabrera de Mar, Sant Fruitós de Bages y Molins de Rei. No obstante, la Alianza está abierta a la incorporación de cualquier otro municipio o entidad que gestione tarjetas de usuario y desee ofrecer este servicio a sus ciudadanos.
La colaboración ha resultado en una red en expansión de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en Cataluña, impulsada por el programa PIRVEC 2016-2019. Esta iniciativa no solo ha simplificado el proceso para los usuarios, sino que también ha contribuido al crecimiento sostenible de la movilidad eléctrica en la región.
Es importante destacar que, alineado con la Ley 16/2017 de Cambio Climático, el ICAEN promueve la transición hacia sistemas de identificación más avanzados, como aplicaciones para teléfonos inteligentes, en lugar de depender de tarjetas físicas. Esta medida busca modernizar y agilizar el proceso de recarga, brindando a los usuarios opciones más flexibles y compatibles con las últimas tecnologías.
Además de las iniciativas digitales, se proporciona documentación relacionada, como el listado de ayuntamientos adheridos a la Alianza de Municipios y la carta de adhesión. Asimismo, se ofrecen materiales gráficos para la visibilidad de la Alianza en estaciones de recarga, incluyendo imágenes que pueden ser añadidas de manera voluntaria para destacar la red básica de estaciones de recarga rápida de acceso público promovida por la administración pública con el impulso del ICAEN. Estas medidas visuales, junto con la recomendación de pintar el suelo de los aparcamientos destinados a vehículos eléctricos y añadir señalización vertical precisa, fortalecen la presencia y conciencia de la Alianza en la región.
Existen varios motivos por los cuales es importante que las entidades deportivas o culturales apuesten por la movilidad eléctrica e instalen cargadores de coches eléctricos:
Fomento de la sostenibilidad: Al instalar cargadores de coches eléctricos, estas entidades están contribuyendo activamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo un estilo de vida más sostenible. Esto es especialmente relevante en eventos masivos donde la concentración de vehículos puede ser alta.
Imagen y responsabilidad social corporativa: Adoptar tecnologías ecológicas, como la movilidad eléctrica, puede mejorar la imagen de la entidad ante el público y demostrar su compromiso con la responsabilidad social corporativa y el cuidado del medio ambiente.
Atracción de público y clientes: Ofrecer servicios de carga para vehículos eléctricos puede atraer a un segmento de la población preocupado por el medio ambiente y comprometido con el uso de tecnologías limpias. Esto puede aumentar la participación en eventos deportivos o culturales y fomentar la lealtad de los clientes.
Cumplimiento de regulaciones y normativas: En muchos lugares, especialmente en ciudades y regiones urbanas, se están implementando regulaciones y normativas más estrictas en relación con las emisiones de vehículos. Instalar cargadores de coches eléctricos puede ayudar a cumplir con estas regulaciones y posicionarse como una entidad comprometida con la protección del medio ambiente.
Promoción de la innovación y la tecnología: La adopción de infraestructura de carga para vehículos eléctricos puede ser percibida como un signo de modernidad y progreso, lo que puede beneficiar la imagen de la entidad y atraer a patrocinadores o colaboradores interesados en asociarse con organizaciones innovadoras.
Las universidades están desempeñando un papel crucial al adoptar tecnologías e infraestructuras que promueven la movilidad eléctrica. La instalación de cargadores de coches eléctricos en los campus universitarios no solo refleja un compromiso con la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrece a estudiantes, profesores y personal la conveniencia de cargar sus vehículos de manera eficiente. Veamos algunas de las características clave de los cargadores disponibles en el mercado y cómo las universidades pueden gestionar esta tecnología para satisfacer las necesidades de su comunidad.
Características de los cargadores de coches eléctricos:
Gestión de cargadores para estudiantes:
La introducción de cargadores de coches eléctricos en universidades no solo responde a la creciente demanda de movilidad sostenible, sino que también ofrece oportunidades para involucrar activamente a la comunidad estudiantil en iniciativas ecológicas. Al ofrecer una infraestructura de carga eficiente y gestionada de manera inteligente, las universidades pueden contribuir significativamente a la creación de un campus más sostenible y al fomento de prácticas de movilidad responsables entre los estudiantes.
En Charging Box, nos especializamos en estudiar, diseñar y legalizar proyectos desde cero, instalando las infraestructuras necesarias para la recarga de vehículos eléctricos, incluso con la posibilidad de integrar energía fotovoltaica en hospitales y centros de salud.
Gestionamos proyectos de recarga eléctrica para hospitales, facilitando la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible. Nuestros servicios incluyen el diseño de la infraestructura, la instalación de puntos de carga. Además, ponemos a su disposición el mejor software para que el estado de carga de los vehículos esté bajo su control en todo momento.
El proceso es simple: solo tiene que enviarnos la factura del hospital o centro médico para que podamos revisar su consumo y asesorarle sobre el tipo de servicio que se adapte mejor a las necesidades del centro.
Adicionalmente, ofrecemos la opción de instalar puntos de recarga en estacionamientos, permitiendo que pacientes, visitantes y personal aprovechen su estancia en el hospital para recargar sus vehículos eléctricos.
La adaptación de centros hospitalarios a la movilidad eléctrica es una respuesta a la creciente conciencia ambiental y da la oportunidad de liderar el cambio hacia prácticas más sostenibles en el sector de la salud.
Las bibliotecas no solo son centros de conocimiento, sino también puntos clave para fomentar prácticas ecológicas. La instalación de cargadores de coches eléctricos en edificios como bibliotecas, desempeña un papel relevante en este compromiso con la sostenibilidad y ofrece beneficios significativos tanto para la comunidad como para el medio ambiente.
1. Accesibilidad para la comunidad: La ubicación estratégica de las bibliotecas en comunidades hace que sean lugares ideales para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos. Proporcionar este servicio no solo beneficia a los usuarios de vehículos eléctricos, sino que también atrae a la comunidad en general, fomentando el acceso a la lectura y la educación.
2. Estímulo a la movilidad sostenible: Al proporcionar una infraestructura de recarga, se alienta a los usuarios a optar por vehículos eléctricos, contribuyendo así a la reducción de emisiones de carbono y mejorando la calidad del aire en la comunidad.
3. Fomento de actividades educativas: La biblioteca, como centro educativo, puede aprovechar la instalación de cargadores para organizar eventos y actividades educativas sobre movilidad eléctrica y sostenibilidad. Talleres, charlas y demostraciones prácticas pueden inspirar a la comunidad a adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente.
4. Atracción de visitantes y usuarios frecuentes: Personas de la comunidad pueden aprovechar la oportunidad para cargar sus vehículos mientras disfrutan de los recursos y servicios de la biblioteca, fortaleciendo así la conexión entre la biblioteca y la comunidad.
Diseño compacto con la última tecnología
Fácil manejo y diseño compacto con lo último en electrónica.
Almacenamiento de cables integrado
Lleva la carga en casa a un nivel completamente nuevo: ¡fácil y flexible!
Desarrollado en Europa con materiales Premium
Compatible con todos los vehículos eléctricos nuevos, diseñado en Europa con componentes de alta calidad.
AMEDIO® Professional
AMEDIO® Professional
PDF 10 MB Descargar
La era de los vehículos eléctricos ha llegado, marcando el camino hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, adentrarse en esta nueva modalidad de transporte requiere entender ciertos aspectos clave, especialmente en lo que respecta a la carga. Nuestra guía completa está diseñada para despejar todas tus dudas antes de invertir en un coche eléctrico.
Aquí encontrarás información actualizada sobre tipos de cargadores, velocidad de carga y terminología relevante, garantizando que estés completamente preparado para hacer la transición a la movilidad eléctrica con confianza.
Empresa