+34 617 63 77 72

¿Qué potencia contratar tras la instalación de un cargador de coche eléctrico?

La potencia contratada o potencia eléctrica forma parte del término fijo de luz que pagamos en las facturas eléctricas, se mide en kilovatios (kW) y determina el número de aparatos eléctricos que pueden utilizarse simultáneamente en un suministro sin que se produzcan interrupciones en el suministro.

Cuanto más aparatos tengan que estar conectados o mayores sean las necesidades o hábitos de consumo del inmueble, mayor potencia será necesaria. Esto definirá el peaje de acceso asignado al punto de suministro, es decir, el coste regulado que se aplica para cubrir los costes generados por el sistema eléctrico.

Al instalar un cargador de coche eléctrico en la vivienda, se producen variaciones en el consumo habitual de la vivienda, por ello, en este post te vamos a dar claves para que puedas optimizar al máximo la capacidad de las baterías de tu nuevo coche eléctrico, sin sobrecargar tu suministro de luz.

Potencia contratada y tipos de carga del coche eléctrico

La potencia media contratada en los hogares españoles, aunque obviamente depende de las necesidades y características propias de cada vivienda, oscila entre los 3,5 y los 4,5 kW, un rango que debería permitir cargar el coche eléctrico a diario o cada ciertos días.

Aunque en muchos casos, puede no ser necesario contratar más potencia, es una opción muy recomendada para disfrutar de toda la capacidad de las baterías. Existen diferentes aspectos a tener en cuenta como los tipos de carga del coche según su duración:

  • La carga lenta permite una potencia menor de 3,5 kW ya que es la que se suele hacer en los enchufes domésticos de 10A.
  • La carga normal suele utilizarse de noche, se hace a unos 15A a partir de una potencia de de 3,6 kW, y hasta 7,5 kW llegará a los 32A.

Asimismo, debemos de tener en cuenta que si disponemos de un cargador inteligente, este modulará su potencia en función de la demanda que esté empleando nuestra casa, por lo que, aunque no saltarán los plomos por sobrepasar el límite de potencia, aumentaremos notablemente el tiempo de carga.

Cuánto aumentar la potencia contratada tras la instalación de un cargador eléctrico

Aumentar la potencia permitirá que la carga se haga correctamente, que la batería no se dañe su vida útil sea más larga y, que el funcionamiento del vehículo sea más óptimo.

La mejor opción y la más utilizada es contar con una potencia de 7,5 kW, sin embargo existen diferentes maneras de calcular la potencia eléctrica de una vivienda, como un estudio a través de las diferentes calculadoras online o contratando un electricista autorizado.

Para ello, es necesario tener en cuenta las dimensiones del domicilio, el número de residentes y los hábitos de consumo de los mismos, el número de aparatos eléctricos y su potencia.

Cómo aumentar la potencia contratada tras la instalación de un cargador eléctrico

Para realizar el aumento de potencia se deberán de presentar los siguientes documentos a la comercializadora eléctrica:

  • Datos del titular del contrato
  • Potencia eléctrica actual y nueva
  • CUPS de la luz
  • Nuevo Boletín Eléctrico, en el caso de que el número de kilovatios deseados supere el máximo admisible en el anterior.

El aumento de potencia se hará efectivo en un plazo de 15 a 20 días e implica un coste que el cliente deberá de abonar a la distribuidora en la siguiente factura de consumo. Dependerá del número de kilovatios aumentado y se divide en tres conceptos:

  • Derechos de extensión: 17,37 €/kilovatio + IVA
  • Derechos de acceso: 19,70 €/kilovatio + IVA
  • Derechos de enganche: 9,04€/kilovatio + IVA

Además, al considerar un aumento en la potencia contratada, es crucial revisar las tarifas de tiempo de uso que ofrecen algunas compañías eléctricas. Estas tarifas permiten aprovechar precios más bajos durante las horas valle, usualmente en la noche, lo cual es ideal para la carga de vehículos eléctricos. Cargar tu coche durante estas horas puede significar un ahorro considerable en la factura eléctrica, incluso con una potencia contratada mayor.

Es vital también considerar el futuro del hogar en términos de electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos. Si planeas adquirir más aparatos de alto consumo o si anticipas un mayor uso de energía en el futuro, ajustar la potencia contratada ahora puede ayudarte a evitar problemas y gastos adicionales más adelante.

Conclusiones y pasos a seguir

Para resumir, la instalación de un cargador de coche eléctrico en casa es un gran paso hacia la movilidad sostenible, pero también requiere una planificación cuidadosa en términos de capacidad eléctrica. Consultar con un experto, considerar tus hábitos de consumo actuales y futuros, y estar atento a las tarifas de tu compañía eléctrica son claves para tomar una decisión informada. Por último, no olvides verificar los requisitos y regulaciones locales, ya que estos pueden influir en las opciones de potencia eléctrica disponibles para ti.

Con una planificación adecuada, podrás disfrutar de los beneficios de tu coche eléctrico sin preocupaciones, asegurando un suministro energético eficiente y fiable para todo tu hogar.

Víctor Muñoz
CEO en  |  + posts

- Diplomado en empresariales.
- Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UPF.
- Apasionado de los coches en general y de los eléctricos concretamente.

Abrir chat
Necesitas ayuda
Hola 👋
¿Cómo te podemos ayudar?