+34 617 63 77 72

Ahorra al cargar tu coche eléctrico gracias al autoconsumo solar

En la actualidad, las grandes fluctuaciones que está sufriendo el precio de la luz y los continuos máximos históricos que está alcanzando, dificulta la opción de optar por un coche eléctrico a causa del gran coste que puede suponer su carga.

Por suerte, los avances tecnológicos convierten en una realidad la posibilidad de cargar el coche eléctrico a través de una instalación de autoconsumo, traduciéndose en un mayor ahorro y en una mayor independencia de la red eléctrica.

Qué es el autoconsumo solar

Se entiende como autoconsumo solar a la instalación de placas solares en las inmediaciones de un suministro, para la transformación de la radiación solar en la energía eléctrica que necesita la vivienda para su funcionamiento.

De esta manera, el inmueble puede consumir energía completamente gratuita durante los más de 25 años de vida útil del sistema, permitiendo reducir la factura eléctrica hasta un 70 % si se mantiene conectado a la red o incluso eliminarlas por completo si se desconecta de la misma.

Además, si la instalación se realiza con conexión eléctrica, al contratar una tarifa solar con compensación de excedentes, el consumidor podrá recibir una bonificación por la energía que el sistema solar produce, pero que no es consumido. Esta compensación se acuerda con la comercializadora y se recibe en forma de descuento en la factura de la luz.

Cómo cargar un coche eléctrico con placas solares

Combinar la tecnología solar con la movilidad eléctrica es una opción altamente rentable y ecológica. Lo importante es dimensionar bien la instalación de autoconsumo para poder sacar su máximo rendimiento.

Para ello, debemos de tener en cuenta los siguientes factores:

  • La eficiencia del equipo solar, es decir, de todos los elementos de la instalación como las placas solares, el inversor o la batería de litio.
  • La cantidad de sol y su potencial en la ubicación del inmueble, horas de luz solar, sombras, etc.
  • La ubicación de la instalación, si se situará en el suelo, en alguna superficie o en el tejado, para esta última opción se tendrá que tener en cuenta su orientación.
  • El consumo de energía realizado en las facturas de luz del último año.
  • La eficiencia del vehículo eléctrico, así como su modelo y marca, por lo general, la mayoría de los coches eléctricos consumen entre 14 y 21 kWh por cada 100 kilómetros.
  • Los hábitos de uso del vehículo, pues no será lo mismo usar el coche todos los días o de manera ocasional.
  • Dónde se efectúa la carga del coche, es decir, si se va a realizar únicamente en la vivienda o también en el trabajo o en estaciones de servicio.

Estos aspectos te pueden servir de orientación, no obstante, será la empresa autorizada la encargada de elaborar un estudio previo para ver el tipo de instalación que más se ajusta a tus requisitos.

Beneficios de combinar placas solares y coche eléctrico

Combinar las placas solares y la movilidad eléctrica aporta una serie de beneficios como los siguientes:

Maximiza el ahorro de energía

Cuanta más energía proveniente del sistema autoconsumamos, mayor será el ahorro, ya que menos energía necesitaremos adquirir de la red.

Las placas solares estarán al máximo rendimiento durante el día, coincidiendo con las horas punta, donde el precio de la luz es más elevado, mientras que, por la noche, cuando las placas solares dejen de producir, se consumirá electricidad en el periodo valle, que es el tramo más económico.

Por otro lado, si no tienes otra opción que cargar tu vehículo por la noche, podrás optar por un sistema de almacenamiento, aumentando tu ahorro al utilizar la energía acumulada en las baterías de litio para cargar el coche.

Aumenta la independencia energética

El ser más independiente de la red eléctrica, no solo supone un mayor ahorro económico, sino también, el estar menos sometido a las subidas del precio de la luz.

Asimismo, proporciona una mayor seguridad caso de apagón, pues si tu sistema cuenta con un sistema backup, podrás seguir disponiendo de electricidad cuando la red se caiga.

Adaptabilidad y escalabilidad

Aunque plantearse dos inversiones a la vez, de una instalación fotovoltaica y de un coche eléctrico, puede resultar un desembolso muy elevado, en algunos casos, gracias a la versatilidad de los equipos solares, se pueden adaptar a nuevas necesidades energéticas futuras. De manera que puedes optar por una instalación de autoconsumo y, más adelante, ampliar tu instalación para dar cabidas a nuevos consumos como el vehículo eléctrico.

Reducirá el cambio de tarifa

El uso de placas solares para la carga de coches eléctricos puede minimizar la necesidad de cambiar a tarifas eléctricas más costosas. Con un sistema de autoconsumo bien dimensionado, los usuarios pueden mantenerse en una tarifa con un precio fijo más bajo, evitando picos de consumo que suelen traducirse en tarifas más altas. Esto no solo beneficia económicamente, sino que también promueve un uso más eficiente de la energía.

Contribución al medio ambiente

La carga de vehículos eléctricos mediante energía solar no solo tiene un impacto positivo en la economía del usuario, sino también en el medio ambiente. Al reducir la dependencia de combustibles fósiles y aprovechar una fuente de energía renovable, los usuarios contribuyen significativamente a la reducción de la huella de carbono, un paso crucial en la lucha contra el cambio climático.

Mejora de la valorización del inmueble

La instalación de un sistema de autoconsumo solar para la carga de coches eléctricos también puede aumentar el valor de un inmueble. Las casas equipadas con tecnologías sostenibles y renovables son cada vez más valoradas en el mercado inmobiliario, representando un atractivo adicional para posibles compradores interesados en la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Consideraciones finales

Antes de decidirse por la instalación de un sistema de autoconsumo solar, es importante considerar ciertos aspectos como el coste inicial, el retorno de la inversión y las regulaciones locales en materia de energía solar. Además, es esencial elegir un proveedor confiable y con experiencia para asegurar una instalación y mantenimiento de calidad.

Víctor Muñoz

- Diplomado en empresariales.
- Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UPF.
- Apasionado de los coches en general y de los eléctricos concretamente.

Abrir chat
Necesitas ayuda
Hola 👋
¿Cómo te podemos ayudar?